FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
Sede Macarena A - Carrera 3 No. 26A - 40. Sede Macarena B - Carrera 4 No. 26B - 54, Sede calle 64 - Av. Ciudad de Quito No. 64 - 81 conmutador 3239300 dciencia@udistrital.edu.co
Cód. |
Proyecto Curricular |
Extensión |
Créditos Académicos |
Título |
Código SNIES |
135 |
Licenciatura en Física
Acreditación de alta calidad Resolución 7452 del 5 del mes 07 de 2012, vigencia 6 años. |
3022 |
162 |
Licenciado en Física |
913 |
140 |
Licenciatura en Biología |
3010 / 3017 |
162 td>
| Licenciado en Biología |
915 |
145 |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
Acreditación de alta calidad Resolución 1242 del 21 del mes 02 de 2011, vigencia 6 años. |
6340 / 6341 |
168 |
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Matemáticas |
914 |
150 |
Licenciatura en Química
Acreditación de alta calidad Resolución 729 del 28 del mes 12 de 2010, vigencia 6 años. |
3012 / 3143 |
160 |
Licenciado en Química |
916 |
155 |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales |
3024 / 3025 |
160 |
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales |
910 |
160 |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana |
3036 / 3035 |
173 |
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana |
11348 |
165 |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en inglés
Acreditación de alta calidad Resolución 10742 del 6 del mes 09 de 2012, vigencia 4 años. |
3038 / 3039 |
171 |
Licenciado en Educación Básica con énfasis en inglés |
11347 |
167 |
Matemáticas |
3002 |
173 |
Matemático |
16169 |
187 |
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Acreditación de alta calidad Resolución 16717 del 20 del mes 12 de 2012, vigencia 6 años. |
3620 / 3621 |
163 |
Licenciado en Pedagogía Infantil |
11239 |
188 |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística |
3045 |
170 |
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística |
12934 |
Puntaje mínimo para realizar la inscripción: 320 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11, sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
Señor Aspirante: Si realiza la inscripción a alguno de los Proyectos Curriculares de la Facultad de Ciencias y Educación, debe tener en cuenta el siguiente cronograma:
CRONOGRAMA PROCESO DE ENTREVISTA (DE CARÃCTER OBLIGATORIO)
|
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
HORA
|
LUGAR
|
Publicación listado de aspirantes preseleccionados (Acuerdo 016 de 2010 del Consejo Académico)
|
15 de noviembre de 2013
|
02:00 p.m.
|
Cartelera de la Sede Macarena A (Cra 3 No 26 A - 40)
|
FACULTAD DE INGENIERÍA
Sede central, Carrera 7a. No. 40 - 53, Conmutador 3239300 decano_ing@udistrital.edu.co
Cód |
Proyecto Curricular |
Extensión |
Créditos Académicos |
Título |
Código SNIES |
05 |
Ingeniería Electrónica
Acreditación de alta calidad Resolución 1240 del 21 del mes 02 de 2011, vigencia 6 años. |
1512 / 1519 |
163 |
Ingeniero Electrónico |
919 |
07 |
Ingeniería Eléctrica |
1510 / 1540 |
164 |
Ingeniero Eléctrico |
16877 |
15 |
Ingeniería Industrial
Acreditación de alta calidad Resolución 984 del 27 del mes 02 de 2009, vigencia 6 años. |
1509 / 1514 |
167 |
Ingeniero Industrial |
920 |
20 |
Ingeniería de Sistemas |
1505 / 1506 |
180 |
Ingeniero Sistemas |
918 |
25 |
Ingeniería Catastral y Geodesia
Acreditación de alta calidad Resolución 1241 del 21 del mes 02 de 2011, vigencia 6 años. |
1515 / 1516 |
160 |
Ingeniero Catastral y Geodesta |
917 |
|
Puntaje mínimo para realizar la inscripción 350 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11, sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
La selección de aspirantes admitidos en los programas de Ingenieria Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial e Ingenieria de Sistemas, se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa. En ningún momento se hará por el total del exámen de estado ICFES o SABER 11. |
Matemáticas |
25% |
Física |
30% |
Química |
10% |
Lenguaje |
15% |
Biología |
5% |
Ciencias Sociales |
10% |
Filosofía |
5% |
La selección de aspirantes admitidos en el proyecto curricular de Ingeniería Catastral se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa. En ningún momento se hará por el total del exámen de estado ICFES o SABER 11
Matemáticas |
25% |
Física |
25% |
Química |
10% |
Lenguaje |
15% |
Biología |
5% |
Ciencias Sociales |
15% |
Filosofía |
5% |
FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Sede El Vivero, Avenida Circunvalar - Venado de Oro, conmutador 3239300 dmedioa@udistrital.edu.co
Cód. |
Proyecto Curricular |
Extensión |
Créditos Académicos |
Título |
Código SNIES |
01 |
Administración Deportiva |
6802 |
160 |
Administrador deportivo |
14060 |
10 |
Ingeniería Forestal
Acreditación de alta calidad Resolución 3230 del 05 del mes 04 de 2013, vigencia 6 años. |
4025 / 4026 |
164 |
Ingeniero Forestal |
921 |
31 |
Tecnología en Topografía
Acreditación de alta calidad Resolución 3075 del 26 del mes 04 de 2010, vigencia 6 años. |
4022 / 4021 |
104 |
Tecnólogo en Topografía |
904 |
32 |
Ingeniería Topográfica
Acreditación de alta calidad Resolución 14959 del 19 del mes 11 de 2012, vigencia 4 años. |
4023 / 4024 |
162 |
Ingeniero Topográfico |
4978 |
81 |
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos |
4029 / 4030 |
105 |
Tecnólogo en Gestión Ambiental y Servicios Públicos |
10158 |
85 |
Tecnología en Saneamiento Ambiental
Acreditación de alta calidad Resolución 10238 del 22 del mes 11 de 2010, vigencia 4 años. |
4027 / 4028 |
107 |
Tecnólogo en Saneamiento Ambiental |
14732 |
180 |
Ingeniería Ambiental |
4040 / 4041 |
167 |
Ingeniero Ambiental |
12956 |
181 |
Ingeniería Sanitaria |
4058 |
162 |
Ingeniero Sanitario |
91454 |
185 |
Administración Ambiental |
4041 / 4042 |
160 |
Administrador Ambiental |
11845 |
|
Puntaje mínimo para realizar la inscripción a las carreras de Ingeniería y Administración: 350 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción a las carreras Tecnológicas: 300 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
Nota 1: La selección de aspirantes admitidos en los programas de Ingeniería Topográfica, se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa. En ningún momento se hará por el total del exámen de estado ICFES o SABER 11.
Matemáticas |
30% |
Física |
30% |
Química |
5% |
Lenguaje |
20% |
Biología |
5% |
Ciencias Sociales |
10% |
|
FACULTAD DE ARTES - ASAB
Sede ASAB carrera 13 No. 14 - 69 Conmutador: 3239300 decanatura_artes@udistrital.edu.co
Cód. |
Proyecto Curricular |
Créditos Académicos |
Extensión |
Título |
Código SNIES |
16 |
Artes Plásticas y Visuales
Acreditación de alta calidad Resolución 14960 del 19 del mes 11 de 2012, vigencia 6 años. |
160 |
6610 / 6611 |
Maestro en Artes Plásticas |
906 |
104 |
Artes Escénicas |
180 |
6608 / 6609 |
Maestro en Artes Escénicas |
907
|
102 |
Arte Danzario |
160 |
6614 / 6630 |
Maestro en Arte Danzario. |
91140
|
98 |
Artes Musicales |
178 |
6612 |
Maestro en Artes Musicales |
908 |
|
Puntaje mínimo para realizar la inscripción:
Artes Plásticas y visuales, tener un puntaje mínimo de 350 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11, sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
Arte danzario, tener 6 áreas del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 iguales o mayores a 40 puntos sin contar el área de idioma extranjero e interdisciplinar.
Artes Musicales, tener 6 áreas del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 mayores a 35 puntos sin contar el área de idioma extranjero e interdisciplinar.
Artes Escénicas, tener 6 áreas del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 mayores a 35 puntos sin contar el área de idioma extranjero e interdisciplinar.
Nota: Para la Facultad de Artes ASAB, la selección de aspirantes, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar a partir del 02 de diciembre y hasta el 12 de diciembre de 2013.
Los Instructivos de admisión por Proyecto Curricular pueden ser consultados en el portal institucional: http://www.udistrital.edu.co/asab link admisiones / pregrado |
Nota 2: Todos los aspirantes sin excepción, incluyendo los inscritos por transferencia tanto interna como externa a la Facultad de Artes - ASAB, deben asistir a una jornada de inducción para la realización de las pruebas específicas teniendo en cuenta el siguiente cronograma:
Proyecto Curricular |
Salón |
Fecha |
Hora |
Artes Plásticas y Visuales |
Sede Facultad de Artes - ASAB, patio central |
29 de noviembre de 2013 |
12:00 m |
Artes Musicales |
Auditorio Samuel Bedoya - Facultad de Artes - ASAB Carrera 13 No. 14 - 69 |
02 de diciembre de 2013 |
8:00 a.m. |
Artes Escénicas |
Teatro Luis Enrique Osorio (Av. Jiménez con Cra. 8 esquina) |
29 de noviembre de 2013 |
8:00 a.m. |
Arte Danzario |
Salón Rogelio Salmona sede Nueva Santa Fe (Cra 5 No. 6 B 15) |
09 de diciembre de 2013 |
7:00 a.m. |
Para el caso del proceso de inducción del Proyecto Curricular de Artes Musicales, no es necesario llevar instrumento.
RESULTADOS ASPIRANTES ADMITIDOS Y OPCIONADOS FACULTAD DE ARTES EN LA PAGINA WEB, http://www.udistrital.edu.co el día 15 DE DICIEMBRE DE 2013.
NOTA ACLARATORIA: SEÑOR ASPIRANTE, EL ANTERIOR PROCESO DE INSCRIPCIÓN ES APLICABLE UNICAMENTE A PERSONAS INTERESADAS EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE ARTES (ASAB). EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS PERSONAS INTERESADAS EN LOS PREPARATORIOS SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA PAGINA WEB http://www.udistrital.edu.co/asab link admisiones / preparatorios
FACULTAD TECNOLÓGICA
Sede Ciudad Bolivar, Calle 68D bis A Sur No. 49F - 70, Candelaria la Nueva IV Etapa.
Conmutador 3239300 dtecnolo@udistrital.edu.co
Programas de Ciclo Tecnológico
Cód. |
Proyecto Curricular |
Extensión |
Créditos Académicos |
Título |
Código SNIES |
573 |
Tecnología en Electrónica por ciclos propedéuticos
Acreditación de alta calidad Resolución 3326 del 25 del mes 04 de 2011, vigencia 6 años. |
5014 / 5015 |
107 |
Tecnólogo en Electrónica. |
4048 |
374 |
Tecnología Mecánica por ciclos propedéuticos
Acreditación de alta calidad Resolución 959 del 19 del mes 02 de 2010, vigencia 4 años. |
5004 / 5005 |
107 |
Tecnólogo Mecánico |
4047 |
77 |
Tecnología Industrial |
5006 / 5007 |
106 |
Tecnólogo Industrial. |
4046 |
578 |
Tecnología en Sistematización de Datos por ciclos propedéuticos
Acreditación de alta calidad Resolución 12730 del 28 del mes 12 de 2010, vigencia 6 años. |
5008 / 5009 |
99 |
Tecnólogo en Sistematización de Datos |
8675 |
379 |
Tecnología en Construcciones Civiles por ciclos propedéuticos |
5012 / 5013 |
102 |
Tecnólogo en Construcciones Civiles. |
6567 |
|
Puntaje mínimo para realizar la inscripción: 280 puntos en la sumatoria del núcleo común del exámen de estado ICFES o SABER 11 sin contar las áreas de idioma extranjero e interdisciplinar.
Los aspirantes que se inscriban a uno de los anteriores Proyectos Curriculares, deben entregar obligatoriamente los documentos que a continuación se describen el siguiente día hábil posterior a la realización de la inscripción en la carrera 8 No. 40-62 Edificio Sabio Caldas, Oficina de Admisiones primer piso:
La legalización de las inscripciones a las carreras tecnológicas de la Facultad Tecnológica, se hará cuando el aspirante entregue los siguientes soportes:
A) Dos hojas del comprobante de inscripción impresas de Internet.
B) Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal.
C) Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de enero 25 de 2006 del CSU).
D) Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien costeará los estudios, expedido por Planeación Distrital (Supercades). Pasos para obtener el certificado en línea.
E) Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeará los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse certificado de no contribuyente, se sugiere el siguiente formato (haga click aquí para ver el formato).
F) Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
La selección de los aspirantes a los programas tecnológicos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje exámen de estado ICFES o SABER 11, puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2003 del Consejo de Facultad Tecnológica). |
NOTA 1: En la presente convocatoria de admisiones no se ofertará el Proyecto Curricular de Tecnología Eléctrica
PONDERACIÓN DEL EXÁMEN DE ESTADO ICFES O SABER 11
Matemáticas |
30% |
Física |
30% |
Química |
10% |
Lenguaje |
15% |
Biología |
5% |
Filosofía |
3.3% |
Ciencias Sociales |
6.7% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla. Si la certificación de la localidad (expedidad por la Alcaldia o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas tecnológicos de la Facultad Tecnológica.
Localidad de Residencia |
Calificación |
Localidad del Colegio Donde Termino el Grado 11º |
Calificación |
Antonio Nariño |
34 |
Antonio Nariño |
34 |
Barrios Unidos |
32 |
Barrios Unidos |
32 |
Bosa |
37 |
Bosa |
37 |
Chapinero |
32 |
Chapinero |
32 |
Ciudad Bolívar |
40 |
Ciudad Bolívar |
40 |
Engativa |
35 |
Engativa |
35 |
Fontibón |
36 |
Fontibón |
36 |
Kennedy |
37 |
Kennedy |
37 |
La Candelaria |
32 |
La Candelaria |
32 |
Los Mártires |
34 |
Los Mártires |
34 |
Puente Aranda |
34 |
Puente Aranda |
34 |
Rafael Uribe |
36 |
Rafael Uribe |
36 |
San Cristóbal |
36 |
San Cristóbal |
36 |
Santafé |
34 |
Santafé |
34 |
Suba |
34 |
Suba |
34 |
Sumapaz |
40 |
Sumapaz |
40 |
Teusaquillo |
32 |
Teusaquillo |
32 |
Tunjuelito |
37 |
Tunjuelito |
37 |
Usaquén |
32 |
Usaquén |
32 |
Usme |
40 |
Usme |
40 |
Programas de Ciclo Profesional en Ingeniería
Conmutador: 3239300
Para realizar la inscripción a los siguientes programas, los aspirantes deberán acreditar Título de Tecnólogo.
Cod |
Proyecto Curricular |
Exetensión |
Créditos |
Título |
Código SNIES |
373 |
Ingeniería en Telecomunicaciones por ciclos propedéuticos |
5014 / 5015 |
179 |
Ingeniero de Telecomunicaciones. |
9770 |
375 |
Ingeniería Mecánica por ciclos propedéuticos |
5004 / 5005 |
171 |
Ingeniero Mecánico |
10036 |
377 |
Ingeniería de Producción por ciclos propedéuticos |
5006 / 5007 |
175 |
Ingeniero de Producción. |
17632 |
678 |
Ingeniería en Telemática por ciclos propedéuticos |
5008 / 5009 |
172 |
Ingeniero en Telemática. |
9766 |
579 |
Ingeniería Civil por ciclos propedéuticos |
5012 / 5013 |
171 |
Ingeniero Civil |
10111 |
383 |
Ingeniería en Control por ciclos propedéuticos |
5014 / 5015 |
179 |
Ingeniero en Control |
7198 |
372 |
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos |
5010 / 5011 |
177 |
Ingeniero Eléctrico |
53169 |
Nota 1: la Vigencia del exámen de estado ICFES o SABER 11, no aplica para los tecnológos que aspiran a los Programas de Ciclo Profesional en Ingeniería de la Facultad Tecnológica.
En correspondencia con la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico, la selección de los aspirantes a los programas de ingeniería de la Facultad Tecnológica se hará de mayor a menor puntaje con base en la sumatoria de: puntaje del examen de estado (que concede como máximo 300 puntos), promedio académico acumulado en la carrera tecnológica (que concede como máximo 300 puntos), puntaje asignado por la afinidad del plan de estudios culminado con la carrera a la que aspira (que concede como máximo 300 puntos) y puntaje asignado por experiencia laboral (que concede como máximo 100 puntos teniendo en cuenta la experiencia laboral certificada, posterior a la obtención del título de tecnólogo). El máximo puntaje posible es de 1.000 puntos (Acuerdo 01 de 2002 del Consejo de la Facultad Tecnológica).
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería de la facultad tecnológica, se realiza entregando los siguientes documentos foliados, el siguiente día hábil posterior a la realización de la inscripción por la página Web, en la Carrera 8 No 40-62 Edificio Sabio Caldas, Primer Piso:
Dos hojas del comprobante de inscripción impresas de Internet.
Tarjeta o reporte del exámen de estado ICFES o SABER 11.
Título de tecnólogo.
Certificado de notas Original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en la Carrera Tecnológica.
Certificado de experiencia laboral, después del grado de tecnólogo si la posee, el cual debe presentarse en papel membreteado y firmado por el representante legal o jefe de Recursos Humanos de la empresa.
Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien costeará los estudios, expedido por Planeación Distrital (Supercades). Pasos para obtener el certificado en línea.
Certificado del Colegio donde terminó estudios de bachillerato, y en la cual se indique el valor mensual de la pensión. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de enero 25 de 2006 del CSU).
Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeara los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse certificado de no contribuyente, se sugiere el siguiente formato (haga click aquí para ver el formato).
Nota: Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán adjuntar, como requisito de matrícula, plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el ciclo tecnológico.
|