Cód. |
Proyecto Curricular |
Teléfono |
Duración* |
Título |
Código SNIES |
72 |
Tecnología en Electricidad |
7311537 |
108* |
Tecnólogo en Electricidad. |
130126210311100111100 |
73 |
Tecnología en Electrónica |
7311540 |
109* |
Tecnólogo en Electrónica. |
130126210381100111100 |
74 |
Tecnología Mecánica |
7311536 |
109* |
Tecnólogo Mecánico |
130126200101100111100 |
77 |
Tecnología Industrial |
7311538 |
107* |
Tecnólogo Industrial. |
130126580511100111100 |
78 |
Tec. en Sistematización de Datos |
7311539 |
109* |
Tecnólogo en Sistematización de Datos |
130120040001100111100 |
79 |
Tec. en Construcciones Civiles |
7311535 |
109* |
Tecnólogo en Construcciones Civiles. |
130126240001100111100 |
* Créditos Académicos. Para las demás carreras la duración hace referencia al número de semestres Académicos.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción: 320 puntos en la sumatoria del núcleo común.
Ponderación (Icfes)
Matemáticas |
30% |
Física |
30% |
Química |
10% |
Lenguaje |
15% |
Biología |
5% |
Historia, Geografía y Filosofía |
10% |
(El Promedio de las tres áreas) |
Para los aspirantes que presentan el examen de Estado a partir de Marzo de 2006, la ponderación del área de Ciencias Sociales tendrá un peso ponderado de 6.7 % y el área de Filosofía 3.3%.
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla. Si la certificación de la localidad (expedidad por la Alcaldia o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
La legalización de las inscripciones a las carreras tecnológicas de la Facultad Tecnológica, se hará cuando el aspirante entregue los siguientes soportes:
A) Certificado de localidad y estrato socioeconómico de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local.
B) Certificado de la Localidad del Colegio donde terminó estudios de bachillerato, y en la cual se indique el valor mensual de la pensión. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de enero 25 de 2006 del CSU).
C) Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeara los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse certificado de no contribuyente.
Estos documentos deberán entregarse en la carrera 8 No. 40-62 Edificio Sabio Caldas, Oficina de Admisiones primer piso, los siguientes tres (3) días hábiles posteriores a la realización de la inscripción por la página Web.
La selección de los aspirantes a los programas tecnológicos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: la ponderación del puntaje Icfes, puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, en correspondencia con la disponibilidad de cupos
Localidad de residencia |
Calificación |
Localidad del Colegio donde termino el grado 11º |
Calificación |
Localidad de residencia |
Calificación |
Localidad del Colegio donde termino el grado 11º |
Calificación |
Usaquén |
32 |
Usaquén |
32 |
Chapinero |
32 |
Chapinero |
32 |
San Cristóbal |
36 |
San Cristóbal |
36 |
Usme |
40 |
Usme |
40 |
Bosa |
37 |
Bosa |
37 |
Kennedy |
37 |
Kennedy |
37 |
Engativa |
35 |
Engativa |
35 |
Suba |
34 |
Suba |
34 |
Teusaquillo |
32 |
Teusaquillo |
32 |
Los Mártires |
34 |
Los Mártires |
34 |
Puente Aranda |
34 |
Puente Aranda |
34 |
La Candelaria |
32 |
La Candelaria |
32 |
Ciudad Bolívar |
40 |
Ciudad Bolívar |
40 |
Sumapaz |
40 |
Sumapaz |
40 |
Santafé |
34 |
Santafé |
34 |
Fontibón |
36 |
Fontibón |
36 |
Tunjuelito |
37 |
Tunjuelito |
37 |
Barrios Unidos |
32 |
Barrios Unidos |
32 |
Antonio Nariño |
34 |
Antonio Nariño |
34 |
Rafael Uribe |
36 |
Rafael Uribe |
36 |

Programas de Ciclo Profesional en Ingeniería
Para realizar la inscripción a los siguientes programas, los aspirantes deberán acreditar Título de Tecnólogo.
Cód. |
Proyecto Curricular |
Extensión |
Créditos |
Título |
Código SNIES |
283 |
Ingeniería en Control |
7311540 |
175 |
Ingeniero en Control |
130140000151100111100 |
272 |
Ingeniería en Distribución y Redes Eléctricas |
7311537 |
177 |
Ingeniero en Distribución y Redes Eléctricas |
130146210301100111200 |
273 |
Ingeniería en Telecomunicaciones |
7311540 |
163 |
Ingeniero de Telecomunicaciones. |
130143840001100111200 |
275 |
Ingeniería Mecánica |
7311536 |
163 |
Ingeniero Mecánico |
130146210001100111200 |
277 |
Ingeniería de Producción |
7311538 |
162 |
Ingeniero de Producción. |
130146700421100111101 |
378 |
Ingeniería en Telemática |
7311539 |
162 |
Ingeniero en Telemática. |
130143727001100111100 |
279 |
Ingeniería Civil |
7311535 |
179 |
Ingeniero Civil |
130146240001100111100 |
Nota: la Vigencia del examen del Icfes, no aplica en los Programas de Ciclo Profesional en Ingeniería de la Facultad Tecnológica.
En correspondencia con la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico, la selección de los aspirantes a los programas de ingeniería de la Facultad Tecnológica se hará de mayor a menor puntaje con base en la sumatoria de: puntaje del examen de estado (que concede como máximo 300 puntos), promedio académico acumulado en la carrera tecnológica (que concede como máximo 300 puntos), puntaje asignado por la afinidad del plan de estudios culminado con la carrera a la que aspira (que concede como máximo 300 puntos) y puntaje asignado por experiencia laboral (que concede como máximo 100 puntos teniendo en cuenta la experiencia laboral certificada, posterior a la obtención del título de tecnólogo). El máximo puntaje posible es de 1.000 puntos.
Para los estudiantes de las carreras Tecnologicas de la facultad Tecnologica que esten a paz y salvo académico, eventualmente el Consejo de Facultad podrá autorizar la inscripción mediante certificación académica expedida por la Secretaria Académica de la Facultad, previa realización de los trámites exigidos por esa dependencia para otorgar dicha certificación.
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería, se realiza entregando los siguientes documentos foliados, los siguientes tres (3) días hábiles posteriores a la realización de la inscripción por la página Web, en la Carrera 8 No 40-62 Edificio Sabio Caldas, Primer Piso:
- Tarjeta o reporte del examen de estado.
- Título de tecnólogo.
- Certificado de notas Original, dónde se especifique el promedio acumulado en la Carrera Tecnológica.
- Certificado de experiencia laboral, después del grado de tecnólogo si la posee.
- Certificado de localidad y estrato socioeconómico de residencia del aspirante, expedido por la Alcaldía Local.
- Certificado de la Localidad del Colegio donde terminó estudios de bachillerato, y en la cual se indique el valor mensual de la pensión. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de enero 25 de 2006 del CSU).
- Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeara los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse certificado de no contribuyente.
Nota: Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán adjuntar, como requisito de matrícula, plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el ciclo tecnológico.

|